Perfil de raza: Ragamuffin

¿Quién no quiere tener un gato cariñoso? un peludo compañero de vida que esté contigo en las buenas y en las malas. El Ragamuffin es el gato ideal para quienes buscan un gato afectuoso y esponjoso. 

Sigue leyendo para conocer las características más importantes del Ragamuffin.

Peso y tamaño

Una de las características más importantes del gato Ragamuffin es su enorme tamaño, que puede ir desde los 22 hasta los 30 cm. En cuanto a peso, son gatos pesados y robustos, las hembras pueden llegar a pesar entre 4 y 8 kilogramos y los machos entre 6 y 14 kilogramos. 

Aspecto

El Ragamuffin es un gato corpulento y fuerte, con una gran melena. Su pelo es largo y suave y pueden tener cualquier color de pelaje en varias tonalidades. Curiosamente, todos los Ragamuffins son blancos al nacer, y a medida que crecen su pelaje cambia de color y va generando distintos patrones. 

Su cuerpo tiene una forma rectangular y la parte delantera es mucho más esbelta que la parte trasera, que concluye en una larga y peluda cola. Su cabeza es pequeña, pero aparenta ser mucho más grande debido al pelaje.

Sus orejas están separadas la una de la otra y son de tamaño mediano con las puntas semi redondas. Sus hermosos ojos tienen forma de nuez, y al igual que el pelaje, pueden ser de cualquier color. Los colores más comunes de ojos son azules, verdes y ámbar.  

Origen

No se puede hablar de la historia del gato Ragamuffin sin hablar del origen de la raza Ragdoll. En los años 60’s una criadora de gatos persas de nombre Ann Baker tenía una gata peluda de color blanco llamada Josephine que cruzó con gatos salvajes de su vecino. Se dice que los gatos Ragdoll son “hijos de Josephine”.

Un grupo de criadores decidió cruzar a gatos Ragdoll para dar origen a una nueva raza que admitiera más colores y patrones. Para esto, los mezclaron con gatos persas, himalayos, y domésticos de pelo largo, lo que dió origen a lo que hoy conocemos como la raza Ragamuffin. 

Personalidad

El temperamento del gato Ragamuffin es dócil y cariñoso. Les encanta recibir afecto e incluso adoran ser cargados por sus dueños. A diferencia de otras razas, son muy adaptables al cambio y son ideales para personas que viven en departamentos. 

Son sumamente sociables y no tendrán problemas al convivir con extraños. Son perfectos para personas con otras mascotas o niños, ya que son muy gentiles al jugar. 

Cuidados

Los cuidados de este gato son bastante simples y básicos.

Su enorme, abundante y esponjoso pelaje puede intimidar a cualquier dueño, pero contrario a su apariencia, su manto es bastante fácil de cuidar. Solamente requiere que se cepille constantemente, de preferencia de 2 a 3 veces por semana con un peine de púas largas y metálicas. 

En cuánto a salud bucal, utiliza productos específicos para gatos para evitar cualquier afección y corta sus uñas dos veces al mes. Para evitar infecciones en los ojos, limpia con cuidado con un paño humedecido. 

Salud y alimentación

Al ser una raza reciente, aún no existen registros de enfermedades congénitas, pero como toda mascota, es necesario acudir al menos una vez al año a un chequeo general con el veterinario. 

Los gatos Ragamuffin tienden a tener problemas de obesidad debido a su personalidad poco activa. Es por esto que es necesario que vigiles su ingesta de alimento, recomendamos que se divida en dos raciones por día.  

La leche de vaca les genera molestias, por lo que deben beber únicamente agua. 

Los Ragamuffin son de los ejemplares más adorados por los amantes de los gatos, y es que después de conocer más sobre esta raza, no se puede negar que son irresistibles. Déjanos saber en los comentarios que otras curiosidades conoces de estos gatitos y escríbenos que otro perfil de raza te gustaría que hiciéramos. 

Contenidos relacionados

Love this post? Spread the word
Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *