El Azul Ruso es una de las razas de gatos más antiguas del mundo. Son sumamente populares ya que al ser cariñosos, juguetones e inteligentes han sido elegidos por miles de familias alrededor del mundo para ser parte de su hogar. Si estás buscando un fiel y cariñoso compañero, este gato no te decepcionará. Sigue leyendo y conoce las características más importantes del Azul Ruso.
Peso y tamaño
El azul ruso es un gato de complexión mediana, su altura es de entre 20 y 25 cm, y su peso varía entre los 3 y 5 kilos.
Aspecto
El azul ruso es un gato de aspecto elegante, con huesos finos y cuerpo delgado. Sus imponentes ojos verdes son los protagonistas de su rostro, siendo su rasgo más característico.
Su nombre viene del particular color de su pelaje, ya que en algunas ocasiones puede ser gris con reflejos en azul. Al tener doble capa de pelaje, el azul ruso aparenta ser un gato mucho más grande de lo que en realidad es.
Origen
Este gato, como su nombre lo indica, proviene de Rusia y es una de las razas más antiguas del mundo. Es por esto que no se sabe su historia exactamente, pero se cree que llegaron a Inglaterra en naves mercantes desde la ciudad portuaria de Arkhangelsk.
Fue en 1865 que fue presentado oficialmente en el Crystal Palace de Inglaterra con el nombre de “gato arcángel”, y fue una raza muy popular en este país y en Rusia durante el siglo XIX. Desde 1937 ha sido reconocida como raza individual con el nombre de Azul Ruso.
Personalidad
Este gato es muy dulce y generalmente tiene buen carácter. Es muy sociable y le encanta convivir con su familia, por lo que buscará constantemente la atención de su dueño. A pesar de tener una personalidad extrovertida, aprecia sus momentos a solas, por lo que buscará un lugar privado donde dormir.
Estos gatitos son sumamente inteligentes, por lo que son muy astutos al hacer travesuras. Fácilmente pueden abrir puertas y cajones, por lo que se necesita estimularlos y motivarlos constantemente con actividad física.
Cuidados
Al ser corto, su pelaje no requiere muchos cuidados, pero definitivamente disfruta de ser cepillado por su personalidad sociable y cariñosa. Es una raza muy activa, por ello requieren un entorno entretenido con suficientes espacios para trepar, jugar, esconderse y descansar.
Como cualquier raza de gato, es imprescindible visitar al veterinario al menos una vez al año.
Salud y alimentación
El Azul Ruso es un gato de gran apetito, por lo que es común que tengan problemas de obesidad. Es fundamental que se vigile su dieta, que debe de constar de proteínas animales de alta calidad. La comida preparada con porcentaje elevado de carne y poco contenido vegetal es ideal.
Por su genética, tiende a padecer diabetes mellitus, por lo que estar atento a cambios repentinos de peso y aumento de ingesta de agua es importante, ya que pueden ser señales de que algo anda mal.
Ahora que ya conoces las características de esta raza, sabrás que en un Azul Ruso podrás encontrar a un fiel compañero de aventuras. Cuéntanos en los comentarios si conoces más curiosidades acerca de este gato.