Como dueños, una de nuestras mayores preocupaciones es mantener la salud de nuestros gatos. Cuando esta se ve afectada, puede llegar a ser una frustración muy grande y recuperarla se deberá convertir en nuestra más alta prioridad.
En este artículo te ayudamos a identificar la presencia de fiebre en tu gato, las causas más comunes y cómo controlarla.
¿Cómo saber si mi gato tiene fiebre?
Existen varios síntomas de una fiebre en gatos, pero algunos de los más notorios son:
- –No quieren comer o tomar agua. Su ingesta de alimento es muy baja o simplemente han dejado de comer. En cuanto al agua, debemos de ayudarles a hidratarse ya que esto es muy importante para su recuperación.
- –Nariz caliente y seca. Probablemente has notado que la nariz de tu gato por lo regular es fría y húmeda. Este cambio de temperatura es signo de algún problema en la salud, pero no necesariamente siempre está relacionado a una fiebre.
- -Angustia. Por lo general se denota si están nerviosos, cuando sus latidos y respiración se aceleran más de lo normal.
- -Falta de energía. Solo desean dormir y estar tranquilos.
- -Descuido. Faltas de higiene como dejar de utilizar su arenero correctamente.
¿Cómo tomar la temperatura de mi gato?
Para poder tomar la temperatura de tu gato será necesario que utilices un termómetro digital. Te recomendamos que si tienes uno en casa o ya sea que adquieras uno nuevo, este lo reserves única y exclusivamente para tu mascota.
Existen tres formas de tomar la temperatura de tu gato, pero la más recomendable por ser la más precisa es sin duda la rectal. Para esto, te recomendamos que pidas la ayuda de alguien para sujetar a tu gato o que lo envuelvas en una toalla para inmovilizarlo.
Prepara el termómetro con vaselina para lubricar, levanta la cola e introduce el termómetro unos dos centímetros sin forzar. Espera a que marque la temperatura antes de retirar con suavidad.
El segundo método es por medio de las axilas, es menos fiable pero el más sencillo. Sujeta a tu gato y coloca el termómetro debajo de la axila, evitando que se mueva.
Por último, puedes recurrir a tomar la temperatura por los oídos. Para poder colocar el termómetro adecuadamente dentro del canal auditivo necesitarás que alguien te ayude a sujetar a tu gato, ya que se debe de inmovilizar la cabeza. Procura que al tomar la temperatura de esta forma el termómetro se sujete de manera horizontal.
¿Por qué mi gato tiene fiebre?
La temperatura corporal normal de un gato adulto es de entre 38 y 39 grados, mientras que para los cachorros puede llegar a ser de hasta 39.5 grados centígrados. Cualquier temperatura por encima de estas cifras puede considerarse como una fiebre.
La fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo, es decir, que es provocado por el mismo para protegerse de alguna bacteria o virus. Si bien puede ayudar a combatir algunas enfermedades, cuando se agrava la misma fiebre puede generar un enorme malestar.
¿Qué hacer si mi gato tiene fiebre?
Es posible que podamos ayudar a controlar y calmar la fiebre, pero no debemos de olvidar que esta es una señal que el cuerpo nos da para saber que hay algo más grave detrás. Debemos de acudir con un veterinario para tratar el verdadero problema de salud que tenga nuestra mascota.
El veterinario recetará los medicamentos o el tratamiento necesario para controlar la fiebre, por lo que es muy importante que no se interrumpa o se termine antes de lo indicado.
Sin embargo, si por alguna razón no puedes acudir al consultorio, puedes seguir ciertos remedios para controlar la situación. Recuerda que todo esto siempre con previa autorización de tu veterinario de confianza.
Es muy importante que estemos monitoreando la ingesta de agua de nuestro gato, ya que debemos cuidarlo de alguna deshidratación. De igual manera puedes intentar regular su temperatura colocando compresas húmedas en su frente por algunos minutos. Esto lo puedes hacer con toallas y agua fría.
Este proceso debe de realizarse dos veces al día, y también puedes complementar colocando las compresas en patas, zona del abdomen e ingles para mejorar los resultados.
Si deseas conocer más acerca de cómo cuidar a tu gato, visita nuestra sección de salud y cuidado de gatos.
2 respuestas
Mi gato tiene fiebre y le vi que le salió un parásito por el año,lo que se me hace raro porque yo lo desparacite hace como un mes, mi pregunta es, debo darle el desparscitante o esperar primero que le baje la fiebre
Sería mejor consultarlo con un veterinario