Trucos para cortar las uñas a tu gato

Las uñas de los gatos crecen muy rápido. Por esta razón necesitamos estar constantemente afilándolas para desgastarlas y que no se conviertan en una molestia. Sigue leyendo para conocer los mejores trucos a la hora de cortar las uñas a tu gato.

Si no quieres que tu gato recurra a los muebles y al sofá de casa para mantener a raya la longitud de sus uñas, es recomendable que se las cortes cada 2 ó 3 semanas. Es normal que tu felino se resista y no está del todo de acuerdo con su corte de uñas semanal. Por ello hoy te damos algunos consejos y trucos para hacer más llevadera esta actividad.

Descubre cómo cortar correctamente las uñas a tu gato sin que se ponga nervioso.

Cortauñas para gatos

Para cortar las uñas de tu gato puedes usar unas tijeras de uñas o un cortaúñas normal como los que utilizas tú. También puedes recurrir a los cortaúñas especiales para gatos. Son una especie de tijeras o pequeños alicates que tienen una muesca en la que encajar la uña del animal para hacer un corte más preciso y sin riesgo. Te permite controlar exactamente el lugar dónde quieres cortar, para que no te pases de la línea.

¿Qué parte de la uña cortar?

Es muy importante que cortes la uña de un gato por la parte blanca, evitando aquella zona interior más rosada. Si cortas en la parte rosada, la uña de tu gato puede sangrar y le dolerá. Ante la duda, mejor cortar de menos que de más.

Cómo cortar las uñas a un gato sin que se estrese

Corta las uñas de tu gato cuando esté relajado. Si es posible, pide ayuda a alguien para que le acaricie y lo distraiga mientras tú cortas sus uñas.

Coge su pata con cuidado, y aprieta suavemente cada almohadilla para que la uña salga. Corta la punta de la uña, una por una, hasta haber terminado todas, tanto de las patas delanteras como de las patas traseras. Recuerda hacerlo cada dos o tres semanas.

Si tu gato se resiste, puede que necesites varios intentos para cortarlas todas. Ten mucha paciencia y cuidado en cada corte, y ya verás como no es una experiencia traumática para tu felino, ni para ti tampoco.

Love this post? Spread the word
Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *