Qué necesitamos para la llegada a casa de un gato

La llegada a casa de un gato siempre es un momento de nervios e ilusión a partes iguales. Este gatito, ya sea cachorro o adulto, necesitará de ciertos cuidados y accesorios para llevar una vida feliz y satisfactoria en todos los sentidos.

Si es la primera vez que vas a introducir un gato en tu hogar y estás perdido o si ya has tenido antes esta mascota pero quieres prepararte para la llegada de un nuevo felino, sigue leyendo este blog donde expondremos qué necesitamos para la llegada a casa de un gato.

 

Cosas necesarias para un gato

 

A continuación, vamos a exponer todos los artículos que necesita nuestro nuevo integrante de la familia:

 

  • Cama

 

Los gatos son unas mascotas o tipo de animal que no se rigen por las mismas normas que los perros. Un gato va a hacerse con posesión de la casa en cuanto entre y marcará todas aquellas cosas que le gusten, este será su territorio.

Para evitar en la medida de lo posible que el gato no sepa donde dormir o que elija un sitio que nosotros no queremos, deberemos contar con una cama o espacio especialmente pensado para él.

Hay muchos tipos de camas, tantos como imagines, pero los que más suelen gustarles a los felinos son aquellos en los que se sienten protegidos por lo que una cama que sea cubierta como una especie de cueva es lo mejor para nuestro gato.

Aunque si optáis por una cama abierta bien acolchadita, garantizamos que vuestro gato no tendrá ningún problema en acostumbrarse.

 

  • Arenero

 

Una de las cosas más importantes que debemos introducir en nuestra casa para preparar la llegada de un gato es el arenero.

Como en todo, hay de muchas formas y colores, tanto abiertos como cerrados. En este aspecto es lo que vosotros prefiráis y depende bastante de donde lo vayáis a poner.

Los areneros cerrados cuentan con una fibra de carbono que hacen que se reduzca bastante el olor que pueda desprender.

Contamos con un blog sobre las ventajas e inconvenientes entre el cajón y la bandeja

Este arenero se deberá ubicar en una zona de la casa que sea tranquila, sin demasiado tránsito de gente y alejada de la zona de comer y dormir, para favorecer tranquilidad del gatito y de la del resto de integrantes de la familia.

De esta manera ayudaremos a nuestro gato a que se acostumbre y no pondrá problemas a la hora de usarlo.

 

  • Arena para gatos

 

Muy unido al punto anterior están las arenas para gatos, necesarias para que el gato se acostumbre a hacer sus necesidades siempre en el mismo sitio.

Si nunca has tenido gato o si lo has tenido, pero te apetece investigar más sobre arenas, tenemos un pequeño cuestionario en nuestra web donde podrás ver de manera personalizada qué arena se adapta mejor a vuestras características.

A la hora de elegir una arena es importante valorar qué tipo de cuidados vas a querer realizar, si a diario o no y si los posibles olores que pueda haber los quieres camuflar con arenas perfumadas o no lo ves tan necesario…

 

  • Rascador

 

Los gatos necesitan afilar sus uñas como parte de su rutina diaria. No es algo que hagan por gusto o juego, sino que para los felinos es una necesidad.

Si queremos evitar que nuestro gato se afile sus uñas en el sillón o mueble favorito, es importante contar con un rascador y enseñarle desde pequeño que ese es el lugar adecuado y cómo debe hacerlo.

Si vas a introducir un cachorro en tu casa te recomendamos que primero compres un rascador pequeño para enseñarle y para que os de tiempo a ver cómo le gusta rascarse ya que hay gatos que se rascan en vertical y un poste sería lo mejor para él y otros, que se rascan en horizontal por lo que un rascador tipo alfombra sería el adecuado.

Si ya es mayor, puedes fijarte los primeros días en cómo rasca y así comprar su rascador ideal 

 

  • Juguetes

 

Para afianzar una buena base en vuestra relación te recomendamos que juegues con tu gato. Jugar con nuestro felino hace que ellos compartan con nosotros un rato agradable y que aumente su afecto hacia nosotros. Los juguetes que más les gustan son las plumas a perseguir con una cuerda o varilla y las pelotas.

Es verdad que los gatos jugarán con lo más insospechado de la casa como bolis, papeles, gomas de pelo…. Etc. Pero es bueno que se acostumbren a sus juguetes y además que establezcan que en su rutina habrá un momento de juegos.

Si tu gato está feliz y con una rutina diaria completa, estamos seguros que la convivencia será maravillosa.

 

  • Comida y comederos

 

Obviamente tendremos que contar con comida antes de la llegada del felino a casa, es bueno que la comida sea, al menos los primeros días, la que le venían dando en su anterior hogar para evitar problemas.

Si después decidimos cambiarle de comida deberá ser paulatinamente para que la tripita del gatito no se resienta.

Por otro lado, deberá contar con agua fresca y limpia todo el día. Si el agua no está buena, el gatito podrá dejar de beber o buscarse otros sitios como floreros o nuestros propios vasos.

También te recomendamos contar con latitas para gatos ya que no todos beben el agua que deberían y estas latas al ser húmedas evitarán otros problemas en el gatito.

 

  • Transportín

 

Los transportines serán nuestro gran aliado siempre que tengamos que llevarlos de viaje, al veterinario o simplemente sacarlos de casa por cualquier otro motivo.

Deben acostumbrarse a él y relacionarlo con algo bueno, aunque en este caso no suele haber muchos problemas ya que es una “cueva” donde refugiarse.

Si sois personas viajeras y queréis que vuestro gato vaya con vosotros os recomendamos que subáis el transportín al coche y os deis alguna vuelta para que se acostumbre desde que llega a casa.

Los gatos no son animales especialmente abiertos a los cambios y es por ello que es bueno acostumbrarles a que esos viajes serán algo normal en su vida.

 

Como habéis podido comprobar, las necesidades de un gato no son especialmente exigentes, pero si queremos forjar con ellos una gran relación y que se sientan cómodos desde que el felino llega a casa, es bueno tener todas sus zonas y rutinas bien definidas antes de su llegada.

Si tienes un gatito feliz, tu familia lo será muchísimo más.

Love this post? Spread the word
Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *