¿Por qué mi gato tiene calvas en su pelaje?

La caída del pelo de las mascotas es un proceso cíclico que se repite cada año según la temporada. Con la llegada del frío, muchos gatos suelen mudar bastante menos pelo, que se pierde en mayor cantidad durante los meses más cálidos del año. Lo que no es del todo normal es cuando un gato tiene calvas por pérdida excesiva de pelo. ¿Cómo debemos actuar en estos casos?

Cuando un gato tiene algunas partes de su cuerpo sin pelo, puede deberse a múltiples motivos diferentes. Un trastorno que muchas mascotas pueden sufrir al menos una vez a lo largo de su vida, que puede tener un tratamiento fácil si lo detectamos a tiempo.

Te contamos qué hacer si tu gato tiene calvas en su pelaje, cómo detectar el problema, y cuándo acudir al veterinario para encontrar la mejor solución.

Falta de pelo en gatos

Si has notado que tu gato tiene falta de pelo en algunas zonas de su cuerpo, el primer paso es mantener la calma. Las calvas en los gatos son algo bastante habitual, y en la mayoría de los casos se suele solucionar por sí mismo.

Es necesario analices los lugares en los que el animal tiene falta de pelo, cómo es el estado de su piel, y sobre todo que observes su comportamiento para poder detectar cualquier problema de salud.

Fíjate si tu gato se ha estado lamiendo en exceso o si tiene algún síntoma visible de infección en la piel. Estos datos te servirán para saber por qué tu gato tiene calvas y cómo actuar en consecuencia.

¿Por qué mi gato tiene calvas?

La caída excesiva de pelo y las calvas en los gatos pueden estar ocasionadas por diferentes motivos. Basta con prestar atención al comportamiento del gato para poder averiguar a qué se deben las calvas, o bien acudir al veterinario cuando no somos capaces de detectarlo.

Motivos de las calvas en los gatos

Entre los motivos de las calvas en los gatos destacamos los siguientes:

  • Infecciones por hongo en la piel, como la tiña felina
  • Presencia de parásitos que incitan al animal a rascarse frecuentemente, como las pulgas
  • Alergia en la piel, que también aumenta la necesidad de rascarse
  • Dolor en las articulaciones
  • Acicalamiento excesivo por ansiedad o estrés

Tiña en los gatos

La tiña felina es una enfermedad bastante frecuente, que afecta la integridad de la piel del animal, con zonas totalmente despobladas.

Las calvas en un gato que tiene forma redondeada, localizadas sobre todo en la cabeza, detrás de las orejas y la espalda, suelen estar ocasionadas por una infección fúgica.

Ante cualquier duda, acude rápidamente al veterinario para encontrar el tratamiento más adecuado para las calvas en tu mascota.

Otras causas de alopecia en gatos

Cuando las calvas en los gatos se deben a cualquier enfermedad o problema físico en el animal, son muy fáciles de descubrir. Sin embargo, el estrés en los gatos que provoca la pérdida masiva de pelo puede ser más complicado a la hora de hacer un diagnóstico.

Al igual que ocurre en los humanos, las mascotas también pueden sufrir situaciones de estrés. Una mudanza, la llegada de un nuevo miembro a la familia o la incorporación de otra mascota, e incluso cualquier cambio en los hábitos del animal, pueden provocar una situación de estrés muy extrema en un gato.

Si esta situación de estrés coincide además con la época de muda del pelo, la cantidad de pelo que pierde el gato puede ser considerable. El pero está más debilitado y se puede desprender más fácilmente, formándose grandes zonas despobladas en costados y en el vientre.

Evita que el animal siga perdiendo demasiado pelo, ya que el lamido excesivo en las zonas despobladas podría causar graves heridas en la piel por su lengua áspera, así como la formación de bolas de pelo en su estómago cuando el gato se traga gran cantidad de este.

Ocuparse del bienestar físico y emocional de las mascotas es un aspecto muy importante que queremos destacar desde Sepicat, haciendo una detección lo más temprana posible cuando un gato tiene calvas visibles.

Love this post? Spread the word
Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

21 respuestas

  1. Buen día,mi gato hace una semana que empezó con una pequeña parte pelada en la parte del cuello arriba. Le pongo iodofon pero no mejora.

  2. La gata mía está pelada en la parte de de atrás parece q fueran otros gatos q La aporean con q la puedo curar ya q no tengo para llevarla al veterinario muchas gracias y bendiciones

  3. Hola, me llamo ricardo. Mi gata tiene dos calvas una a cada costado dentro la barriga y las patas traseras. Por lo que he estado leyendo, por pulgas o tiña no me parece entonces La gata tampoco se está lamiendo ni rascando mucho y acariciandola le sale el pelo normal al igual que pasándome el peine. Las calcas tampoco es que sean redondas porque es como si fuese la continuación del pelo que le falta de la operación de vaciado cuando se la hicieron. Podra ser por extres??

    1. La presencia de una calva en el cuello de tu gata puede deberse a diversas razones, y sería recomendable que consultes con un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

  4. Buenas noches, mi gata esta perdiendo mucho pelo, pero ella no se rasca ni lame esas zonas, debe tener estrés o debe ser causa de celo, ya que siempre tiene y ahora cuando la agarro se pone nerviosa.

  5. Hola, tengo una pregunta. Hoy peine a mi gato con una manopla con puas de goma. Soltaba muchisimo pelo, asi que para terminar antes lo peine moviendo la manopla hacia delante y hacia atrás, hasta que vi que le quedaban parches sin pelo. Se supone que en verano los gatos mudan, pero la cantidad de pelo que solto mi gato de pelo corto mientras lo peinaba me sorprendio, ya que era mayor que la cantidad de pelo que suelta mi otro gato de pelo largo cuando lo peino con esa manopla. Mi gato de pelo corto tiene 14 años, problemas renales, y un proceso autoimmune en el intestino. Es culpa de alguno de esos problemas o de haberlo cepillado hacia delante y atras con las puas de goma?

    1. La pérdida excesiva de pelo en gatos puede deberse a diversas razones, y en el caso de tu gato, su edad, problemas renales y enfermedad autoinmune podrían estar contribuyendo.

  6. A mi gato se le ha caído la capa exterior de pelo brillante de los laterales y las ancas. La capa inferior algodonoza y sin brillo se mantiene. No se rasca ni se lame en exceso en esos lugares ni tiene escoriaciones. Mantiene su pelaje normal en cabeza, patas delanteras, lomo y rabo. A qué se debe? Puedo hacerle alguna cura en casa o darle a tomar algún medicamento?

  7. Me interesaría saber si la violeta de genciana puede ayudar a mi gato a mejorarse de la falta de pelo en algunas zonas de su cuerpo las cuales son de forma circular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *