El gato Bengalí es un tipo exótico de gato doméstico que generalmente tiene un aspecto salvaje. Los colores y patrones que se encuentran a menudo en estos gatos nos recuerdan a los felinos salvajes. Por lo general, poseen un aspecto muy vibrante y único, así como un carácter amigable.
Peso y tamaño
Una de las características más distintivas del Bengalí es su tamaño. Son gatos medianos a grandes, los machos pesan hasta 7 kilogramos libras y las hembras hasta 5 kilogramos. También son gatos relativamente grandes, con algunos machos que miden hasta 40 centímetros de largo desde la nariz hasta la cola.
Los bengalíes tienden a ser atléticos y musculosos, con patas poderosas que les permiten saltar grandes distancias. Son buenos saltadores y escaladores y les encanta explorar su entorno.
Apariencia
El gato Bengalí es un hermoso animal con un pelaje impresionante. Son fácilmente reconocibles por sus marcas únicas y ojos llamativos. Tienen un pelaje corto y denso que viene en una variedad de colores y patrones. Los colores más comunes son el marrón, el negro y el plateado, pero los bengalíes también se pueden encontrar en azul, puntos marrones oscuros y estampados de leopardo.
Los bengalíes tienen orejas grandes y puntiagudas y cuerpos largos y musculosos. Sus colas son largas y gruesas, estrechándose hasta la punta.
Los bengalíes tienen ojos verdes o dorados brillantes que contrastan fuertemente con sus pelajes oscuros. Su mirada es intensa e hipnótica, lo que se suma a su apariencia salvaje.
Origen
El gato Bengalí es una raza híbrida creada al cruzar un gato leopardo asiático con un gato doméstico. El resultado es un gato hermoso y, a menudo, muy impresionante. Los bengalíes también son conocidos por su inteligencia; muchos dueños dicen que son fáciles de entrenar.
Temperamento
Una de las cosas más entrañables de los gatos Bengalí es su maravilloso temperamento. Son extrovertidos, juguetones y cariñosos, y les encanta estar rodeados de gente. También son muy inteligentes y rápidos para aprender trucos. Los bengalíes son gatos activos a los que les encanta jugar y explorar, y son excelentes mascotas para familias con niños.
Cuidados
Los Bengalís son gatos relativamente activos y requieren mucho espacio para correr y jugar. Una casa grande con mucho espacio para moverse es ideal, pero incluso los bengalíes más caseros necesitan espacio para moverse. Proporciona a tu Bengalí varios postes para rascarse, trepar y pelotas de juguete que lo ayudarán a mantenerse feliz y saludable.
Los bengalíes también requieren un poco más de preparación que otros gatos. Sus hermosos pelajes pueden ser susceptibles a enredarse, por lo que es imprescindible cepillarlos regularmente.
Salud y hábitos alimenticios
Los gatos Bengalí son conocidos por sus altos niveles de energía y personalidades juguetonas. También son conocidos por ser una de las razas de gatos más saludables. Los bengalíes generalmente tienen buen apetito y disfrutan comiendo una variedad de alimentos.
Si bien la mayoría de los gatos bengalíes están sanos, hay algunas condiciones de salud a tener en cuenta. Se han observado en los bengalíes condiciones de salud como:
- Cardiomiopatía hipertrófica (CMH): esta es una afección cardíaca que se puede observar en cualquier raza de gato, pero los bengalíes parecen ser particularmente propensos a padecerla. La CMH puede hacer que el corazón se agranda y puede provocar otros problemas, como insuficiencia cardíaca congestiva. Si crees que tu bengalí puede tener CMH, es importante que lo lleves al veterinario para que lo evalúe.
- Problemas renales: se sabe que algunos bengalíes desarrollan problemas renales más adelante en la vida. Esto es algo que debes tener en cuenta si tienes un gato Bengalí, y es importante vigilar sus hábitos de bebida y orina. Si notas algún cambio, llévalo al veterinario para una evaluación.
- Luxación de rótula: esta es una condición en la que la rótula se sale de su lugar. Puede volverse insoportable para el Bengalí y puede provocar artritis. Por lo general, afecta a los bengalíes más jóvenes alrededor de los 2 o 3 años. Esta condición, en muchos casos, se puede tratar con éxito con cirugía.
- Gingivitis: notará que su gato tiene la boca descolorida cuando tiene gingivitis, una dolencia común que afecta a la mayoría de los animales domésticos. Si observa algún cambio inusual en el área de la boca de su gato, llévelo al veterinario para que lo examine.
- Ácaros del oído: son bichos diminutos que suelen habitar en su piel y en los folículos pilosos, y viven de las partículas de la piel. La manera de saber si esto podría ser un problema es si nota que se rasca o sacude excesivamente las orejas o la cabeza.
Los bengalíes son una raza de gato excelente y única que es perfecta para aquellos que quieren un compañero juguetón e inteligente. También son relativamente fáciles de cuidar, ya que son naturalmente muy independientes. Si estás buscando un gato Bengalí, asegúrate de investigar y encontrar un criador de buena reputación.