La evolución de los gatos de compañía a lo largo de los años ha dado lugar a la aparición de nuevas razas con características físicas muy peculiares. Los gatos de tamaño grande son quizás los que más llaman la atención a primera vista, pero en hogares en los que el espacio es bastante reducido, las razas de gatos pequeños pueden ser más adecuadas para que los animales dispongan de suficiente espacio para moverse con tranquilidad.
¿Sabes cuáles son los tipos de gatos más pequeños ideales para tener como animal de compañía? Hacemos una recopilación de algunas de las razas de gatos más curiosas por su tamaño reducido y su constitución delgada, que además cuentan con otras características que te sorprenderán. ¡Descúbrelas!
Razas de gatos pequeños
Gato Munchkin
Este pequeño felino procedente de Estados Unidos tiene un aspecto de lo más adorable. Con un peso medio de 4 kg en los machos, y de 2 a 3 kg en las hembras, es uno de los gatos pequeños más conocidos en todo el mundo.
La baja estatura de esta mascota procede de una mutación genética que se dio en los años 80 de manera natural. Los descendientes de este primer gato han logrado perpetuar la especie, dando lugar al gato en miniatura que conocemos en la actualidad.
De pelo corto y cuerpo alargado, hay quién compara la raza Munchkin con la raza de perro teckel, por sus patitas cortas y su apariencia de ‘perro salchicha’.
Gato Scottish Fold
Procedente también de una mutación genética, en esta ocasión en tierras escocesas de dónde se obtiene el nombre de la raza, es una de las razas de gatos pequeños más características gracias a sus orejas caídas.
Este precioso gato de pequeño tamaño procede del cruce de una gata llamada Suzie con un gato British Shorthair. La mutación de la gata como gen dominante dio lugar en los años 60 a nuevas crías incluso más pequeñas que la raza originaria, con orejas pegadas a la cabeza.
Estos gatos suelen pesar entre 3 y 5 kg como máximo, con una complexión muy pequeña al tener cuerpo redondito pero patas y cola muy corta.
Gato Abisinio
Algo más esbelto es el gato de la raza Abisinio, descendiente de los felinos salvajes del sudeste asiático de dónde procede su nombre. Es una raza que data de principios del siglo XX, la cuál estuvo a punto de extinguirse antes de su recuperación hace apenas una década.
Este gato tiene el cuerpo grande, con un torso muy delgado, cuello y patas alargadas, y tan solo 4 kg de peso de media. Aunque es un gato que tiene una longitud normal, es su peso lo que lo sitúa entre las razas de gatos más pequeños.
De carácter muy alegre y activo, es todo un placer poder compartir momentos con uno de estos gatitos que nunca se cansa de jugar.
Gato Bobtail japonés
Famosos en redes sociales y protagonistas de los vídeos más divertidos que circulan a través de internet, el bobtail es la raza japonesa más extendida en todo el mundo. Por ser un gato pequeño, de buen carácter y con una salud de hierro, es perfecto como animal de compañía.
La característica más particular de este felino, además de su pequeño tamaño, es la cola tan corta que presenta. Acabada en forma de pompón, hay quién la compara con la cola de los conejos, aunque puede ser diferente en cada gato según el tipo de cruce que tenga.
El bobtail es un gato al que le encanta estar siempre en compañía, ideal para vivir con niños y otras mascotas, muy juguetón y charlatán, con un maullido cantarín que harás que te derritas.
En Sepicat somos grandes amantes de las razas de gatos pequeños y no podríamos quedarnos con una sola. ¿Y tú, conoces algunas otras? ¿Cuál es tu favorita?