El gato es una mascota muy querida y adorada por millones de personas en todo el mundo por su independencia, compañía y peculiaridad. Además, son conocidos como los reyes de las mascotas, pero a pesar de su popularidad, pueden ser vulnerables a una variedad de amenazas.
En este post conoceremos algunos enemigos de los gatos y cómo protegerlos de seres vivos, enfermedades, objetos y comida. Algunos enemigos te sorprenderán.
Enemigos comunes de los gatos
¿Quién hubiera pensado que los gatos podrían tener enemigos? Los gatos han sido adorados desde la antigüedad como dioses, su misteriosa personalidad es amada por muchas personas que encuentran cariño y compañía en ellos.
Sin embargo, estos animalitos tienen varios enemigos naturales, algunos de los cuales ni siquiera te pasarían por la cabeza. Algunos enemigos de los gatos se incluyen en esta lista:
- Perros: los perros son muy territoriales y por este motivo es común que vean a los gatos como una amenaza. También, algunas razas son muy juguetonas y es posible que lastimen a tu mascota accidentalmente, lo que puede convertirlos en un enemigo común de los gatos.
Otros depredadores de los gatos son los lobos, los coyotes y los perros salvajes que se encuentran dentro de los cánidos como los perros.
- Fauna: animales como mapaches, zorrillos y zarigüeyas son depredadores y cazan gatos si se les da la oportunidad.
Esto suele ocurrir en ambientes abiertos que permiten a este tipo de animales crecer libremente. Si es así, trata de encontrar un espacio seguro para tu gato y evita estas amenazas.
- Otros gatos: Los gatos son muy territoriales y protegen su espacio de los demás, por eso pueden ver a otros gatos como enemigos. Si otro gato está cerca de su hogar, no dudará en reclamar el suyo y luchar por él, de esta forma, podemos detectar uno de los motivos por los que tu gato se muestra agresivo.
- Humanos: Se dice que los humanos somos seres conscientes y empáticos, pero muchas veces esto no se cumple, ya que las personas a veces pueden dañar a los gatos tanto de forma intencionada como no intencionada.
Algunos ejemplos de malas intenciones son cuando se acerca el mes de Halloween y la gente empieza a buscar gatitos para sus rituales, o cuando alguien los envenena maliciosamente.
Recuerda que si tienes un gato a tu cargo, debes tratarlo con amabilidad y cuidar su bienestar. Otro ejemplo de maltrato que podemos encontrar es dejarlos sin comida y sin agua.
Cuida a tus gatitos y no te conviertas en su enemigo, siempre están ahí para brindarnos compañía.
- Enfermedades: Los enemigos de los gatos no se limitan a otros animales o humanos, existen otros enemigos silenciosos que pueden hacer que tu gato no disfrute de su vida. Por ejemplo, algunas enfermedades como:
- Insuficiencia renal: Se diagnostica cuando el riñón deja de funcionar correctamente y es posible que se generen cálculos renales en los gatos. Algunos síntomas evidentes son falta de apetito, pérdida de peso y beber más agua de lo habitual.
- Hipertiroidismo: Esta enfermedad se caracteriza por una alta producción de hormonas tiroideas. Esta condición es más común entre los gatos mayores.
- Diabetes Mellitus: Sí, la diabetes también afecta a los gatos y esto es común entre los gatos que tienen sobrepeso, que no hacen ejercicio y que tienen más de 7 años.
¿Cómo proteger a tu gato de sus enemigos?
Ahora que sabemos un poco más sobre los enemigos de tu gato, aquí hay algunas recomendaciones que puedes tomar para proteger a tu gato de cualquier daño o amenaza.
- Esteriliza o castra a tu gato: además de ayudar a reducir las posibilidades de que tu gato se pelee con otros gatos, es importante que seas responsable con la reproducción de tu gato.
- Supervisa a tu gato cuando esté al aire libre: si es un campo abierto, asegúrate de vigilarlo mientras esté afuera, ya que puede ser vulnerable a enemigos como aves de caza, perros, coyotes y otros animales.
- Intenta mantener a tu gato dentro de casa: Sabemos que es necesario que tu gato tenga contacto con el exterior, sin embargo, para evitar incidentes, tener a tu gato dentro de casa es la mejor forma de mantenerlo a salvo de depredadores, y otros peligros como coches y gente maliciosa.
- Instala una puerta para gatos: Esto les permitirá entrar y salir cuando quieran, mientras los mantiene a salvo de sus enemigos y, como beneficio adicional, les dará un poco más de libertad e independencia.
- Acude al veterinario regularmente: Llevar a tu gato al veterinario te permite controlar su salud y prevenir algunas enfermedades siguiendo sus recomendaciones. Será él quien indique dieta, ejercicios o vitaminas para mejorar su calidad de vida. Si aún no sabes cuándo es hora de una visita al veterinario, el mejor momento es ahora.
¿Qué es lo más importante a la hora de tener un gato? Como hemos visto, los gatos son vulnerables a una variedad de enemigos y amenazas que algunas veces no podemos controlar como animales, humanos y enfermedades. Tomando las precauciones necesarias, puedes ayudar a que tu gato se sienta seguro y feliz.