Los gatos son animales muy independientes, pero al igual que con otras mascotas, también se pueden educar desde pequeños.
Si tu gato es un cachorro que va a convivir dentro del hogar, ya sea con otros humanos, niños u animales, es necesario acostumbrarles desde el principio a unas buenas prácticas.
Cuanto antes empieces con la educación de un gato cachorro, mejores resultados obtendrás con respecto a su comportamiento en la etapa adulta.
Es importante tener en cuenta que este proceso requiere de paciencia, cariño y tiempo. Los cachorros tienen que aprender qué es el mundo, que pueden hacer y que no, por lo que este proceso se puede alargar en el tiempo.
Además, los felinos son una especie a la que las normas no son algo que les influya demasiado, pero sí que son capaces de respetar las pequeñas “reglas” que ponemos en el hogar siempre y cuando podamos satisfacer todas sus necesidades.
Cómo educar a un gato cachorro
Según los expertos en etología felina, existen algunos consejos para educar a los gatos que son de gran utilidad para sus cuidadores:
-
Regañar:
Regaña inmediatamente cuando tu gato haga algo mal. De nada sirve regañar un rato después, ya que el gato no comprende qué ha hecho mal.
Debes “sorprenderle” en el momento que esté efectuando lo que no queremos.
-
Actúa siempre de la misma forma:
Escoge una palabra para regañar a tu gato, diciéndola con el mismo tono de voz para que el felino la asocie a un mal comportamiento.
Además, aunque veamos que es un gatito pequeño y adorable no debes hacer excepciones. Si las haces, podrás confundir a tu gato.
Por ejemplo, si no quieres que arañe el sofá, ríñele cada vez que lo haga sin excepciones. Déjale claro desde el principio qué puede y no puede hacer en casa.
-
No le grites ni le castigues:
Los gatos no son como los niños, y no asocian este tipo los castigos a algo que han hecho mal.
En cuanto a los gritos y azotes solo consiguen que los gatos se molesten o les causen temor a los humanos.
Si quieres que tu gato te quiera y comprenda nunca debes hacer esto o te odiará y evitará estar cerca de ti.
-
Educar en positivo:
La mejor forma de conseguir que tu gato se porte bien, es premiarle cuando hace algo bien. Es una práctica muy común para educar a los gatos cachorro en el uso de su arenero, de su nuevo rascador, o para enseñarle un nuevo truco.
Al igual que debemos hacerles entender lo que no nos parece bien que hagan, cuando aprendan algo de la manera correcta deberemos tener a mano una chuche, una caricia o una palabra amable.
Siguiendo todas estas recomendaciones conseguirás tener un gatito educado y que respete las normas de la casa.
Pero como decíamos al principio del artículo, es bueno que tengan en cuenta que no por seguir estos consejos una vez ya lo van a entender. Es un proceso lento y que requiere de paciencia hasta que finalmente consigan adquirir los hábitos correctos.
Esperamos que este artículo os haya servido para saber en rasgos generales cómo educar a un gatito cachorro y para más tips o ayuda sobre gatos, no dudes en consultar nuestro blog.
¿Y tú, qué tips sueles utilizar para educar a tu gatito?
2 respuestas
Es muy cachorro 6 semanas y cuando se pone nervioso empieza a jugar conmigo dándome bocaditos asta k se pasa.. k.puedo hacer
Puedes intentar con alguno de sus juguetes, para que aprenda a morderlo en lugar de morderte a ti.