Consejos a seguir antes de sacar un gatito a la calle

Muchas personas dejan que sus gatitos salgan a la calle y que exploren todo lo que quieran porque saben que a la hora de la cena o para dormir estarán de vuelta en sus casas. Pero, no todas las familias pueden dejar que esto suceda, ya sea por el lugar en el que viven, por miedo a que a sus gatitos les pase algo u otros motivos.

Esto no quiere decir que no puedas sacar a tu gatito a la calle. Poder se puede, pero debes tener en cuenta una serie de recomendaciones antes de hacerlo.

 

¿Es positivo para mi gato salir a pasear?

La respuesta es: depende. Debes tener en cuenta factores como las características y personalidad de tu gato en concreto.

No todos los gatos quieren o necesitan salir al exterior. Si sois personas viajeras y queréis que vuestro gatito se acostumbre y acompañe en las aventuras, muy atentos a este artículo donde os vamos a dar algunos consejos antes de sacar un gato a pasear.

 

Consejos para sacar un gato a la calle:

  • Personalidad del gato

Antes de tomar la decisión de sacar a tu gato a la calle es muy importante que conozcas a tu gato. ¿Es un gato sociable? ¿Es curioso con el entorno? Si tienes un patio ¿Le suele interesar salir a explorar?

Para los gatos no es necesario salir, y si lo hacemos, debe ser bien planificado y sabiendo que va a ser un extra de felicidad para el gatito y no un momento estresante o incómodo.

Si crees que de vez en cuando una visita al campo no le va a ir mal para tumbarse en la hierba y explorar, es el momento de pasar al siguiente punto.

 

  • Visitar al veterinario

Es importante hacer una visita al veterinario y comunicarle la intención de sacar al gatito al exterior, ya que ellos podrán aconsejarte en tu caso concreto y, además, vacunarle o tratarle con lo necesario para evitar que contraiga enfermedades.

 

  • Mochilas para gatos

Si no estás muy seguro de tu gato y de cómo lo va a pasar, te recomendamos que compres una mochila para gatos y pruebes a ir al campo o lugares tranquilos con él dentro.

Así en un primer momento puede descubrir el exterior como cuando va a ir a una visita al veterinario, sin perder la protección de la mochila y espacio conocido.

 

  • Arnés y correa

Para poder sacar a tu gatito a la calle es necesario el uso de un arnés y correa. Antes de sacarles directamente con este equipamiento es necesario preparar previamente al gatito.

Los gatos tienen un gran control de su cuerpo y equilibrio, al añadir el peso del arnés y esa sensación de presión, hace que los gatitos se desequilibren y se tiren al suelo por esta “carga extra”.

Te recomendamos que pongas el arnés a tu gatito en casa todos los días al menos 15 minutos para que se vaya acostumbrando a la sensación.

Para que tu gato no lo asocie con algo malo o incomodo, lo mejor es premiar al gatito nada más ponerle el arnés y motivarle a andar con sus chuches favoritas. De esta manera tu gato lo asociará con un estímulo positivo.

 

  • Lugares donde llevar al gato

Una vez que tu gatito se ha hecho “amigo” del arnés, es muy importante que definas y busques bien los sitios a los que ir con él.

No todos los lugares son buenos para los gatos. Es importante llevarlos a espacios controlados y amplios. Por ejemplo, el campo o la montaña.

Lugares donde no haya presencia de estímulos demasiado bruscos para el gato y, además, sin la presencia de coches o perros que puedan ser peligrosos para el felino.

Este punto es muy importante, ya que un gato no es como un perro y sus salidas deberán ser controladas y bien planificadas. No olvidemos que debe ser un momento agradable para todos y no una imposición para el gato.

 

Esperamos que os haya resultado un post interesante. Sacar un gato a la calle no es obligatorio ni una necesidad, por lo que os recordamos que es importante no forzar a tu gatito si es tímido o muy casero. Las salidas al exterior no son para todos los gatos ni familias.

Pero, si quieres que tu gato pueda descubrir la playa o la montaña y su personalidad así te lo permite, sigue estas recomendaciones para una salida segura y feliz para todos.

¿Quieres más consejos? No dudes en visitar nuestro blog.

Love this post? Spread the word
Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *