Cómo socializar a un gato

Si estás pensando en introducir un nuevo gatito a tu hogar es muy importante que prestes una especial atención a la socialización.

¿Qué es socializar a un gato? ¿Cómo podemos socializarlos? En este artículo os vamos a explicar a qué nos referimos cuando hablamos de socializar a un gato y algunas claves para que este proceso sea todo un éxito.

 

  • Qué es socializar a un gato

Cuando hablamos de socializar nos referimos al proceso que hay que seguir para que el gato se encuentre cómodo en su nueva familia y confíe en nosotros.

Es muy importante que antes de adoptar a un gatito tengamos en cuenta todas las necesidades que tendrá y en caso de contar con otras mascotas en casa ya sean perros u otros gatos, saber cómo presentarlos.

 

  • ¿Por qué es tan importante la socialización de los gatos?

Socializar a un gato es muy importante para evitar problemas en el futuro. Cuanto antes se empiece a socializar a un gatito mejor será.

Es un proceso importante para enseñar al gato a cómo debe comportarse en casa, con invitados u otras mascotas. Si realizamos este proceso correctamente evitaremos conductas en el futuro como pueden ser:

  1. Morder a desconocidos
  2. No usar el arenero correctamente
  3. Tener un gato asustadizo con los ruidos de la casa, niños o invitados
  4. Rascar en el mobiliario

Si ejecutamos esta socialización de forma correcta podremos tener una mejor convivencia con el gatito.

 

  • Cómo socializar un gatito

Para socializar a un gatito tendremos que fijarnos antes de nada en la vida que ha tenido. ¿A qué nos referimos con esto? No es lo mismo socializar a un gatito bebé que a un gato adulto que a lo mejor ha tenido un pasado complicado con otras personas o animales.

Además, el periodo que hayan estado con su madre es fundamental. Si estos gatitos han visto a su madre confiada con las personas y siendo cariñosa, lo más probable es que imiten este comportamiento.

Una vez que tenemos en cuenta este punto ¿qué debemos hacer cuando llega un gatito a casa?

 

  • Espacio para el gato

Tal y como explicábamos en otros blogs, nada más llegar a casa es muy bueno delimitar un espacio exclusivo para el gato donde se sienta cómodo y protegido. No le dejes la casa entera y ten en cuenta los posibles peligros que puede haber en ese espacio.

 

  • Primeros acercamientos

Es muy importante no forzar al gatito y que sea él el que decida si se acerca o no. Algunas claves para que este acercamiento sea un éxito es ponerse a su misma altura ya sea tumbado o sentado en el suelo. De esta manera el gato no nos verá como una amenaza.

Además, deberemos acercarnos al gato no directamente sino haciendo un pequeño rodeo. Se puede hablar con el gatito de forma suave y relajada y en caso de que el gatito quiera irse, no debemos bloquear la salida.

Otro truco es dejar algún pañuelo o ropa nuestra para que el gatito identifique el olor.

 

  • Juegos

Una vez que el gatito ha dado el primer paso es muy recomendable jugar con él. El juego permite reforzar lazos con el gato y, además, el juego dentro de la rutina diaria de los gatos es fundamental.

 

  • Refuerzo positivo

Podemos ir enseñando cosas al gatito con mucha paciencia como el uso del arenero. Si hace algo que no queremos, no hay que gritar ni alterarse simplemente di la palabra NO y aléjate.

 

Esperamos que este artículo haya resultado interesante y si quieres más información de los gatitos no dudes en visitar nuestro blog.

 

Contenidos relacionados

Love this post? Spread the word
Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *