6 plantas seguras para gatos que podemos tener en casa

Los gatos sienten de una manera natural una fuerte atracción por las plantas. El aroma de las flores, la curiosidad que les produce la forma y el movimiento de las hojas, hace inevitable que intenten interactuar con aquellas plantas que tienen a su alcance. Sin embargo, cuando tenemos plantas y gatos en casa hay que saber que algunas son peligrosas para ellos, decantándonos mejor por las plantas seguras para gatos que no entrañan ningún riesgo.

Algunas plantas que son totalmente seguras para los humanos, pueden suponer un peligro mortal para los felinos. Otras presentan una toxicidad leve para cualquier ser vivo, pero mientras que los humanos evitamos el contacto con ellas, no podemos asegurar que las mascotas sigan nuestro ejemplo.

Si eres amante de las plantas y no quieres poner en riesgo la salud de tu gato, te contamos cuáles son las plantas seguras para gatos de las que puedes disfrutar sin problema. Un total de 6 variedades diferentes que tanto tú como tu mascota adorareis por su olor y su belleza.

Plantas seguras para gatos para tener en tu hogar

Aloe vera

Una de las plantas más seguras para los gatos, y perfecta para tener en casa es el aloe vera. Esta suculenta demás de ser una planta decorativa, tiene múltiples usos para la salud como cicatrizante y regenerante de la piel frente a heridas y quemaduras.

Es una planta que puedes tener en exterior o en interior, que necesita poco riego aunque bastante luz solar. Ingerida en pequeñas cantidad no es tóxica para los gatos, y también puedes aprovechar sus propiedades curativas con tus mascotas, por ejemplo para la cura de diferentes tipos de heridas.

Plantas aromáticas

Las plantas aromáticas para tu cocina son también inocuas para los felinos. Entre ellas destacamos el romero, tomillo, perejil y la menta, muy agradables por su olor y prácticas para utilizar en tus recetas culinarias.

Su olor resulta bastante atractivo para los gatos. Si tu mascota intenta mordisquearlas constantemente, no te preocupes, no son tóxicas para ellos. Eso sí, procura dejarlas fuera de su alcance para que no acabe por destrozarlas, y así puedas darle uso o simplemente disfrutar de su delicioso aroma.

Palma amarilla

También conocida como palmera areca, la palma amarilla es una planta de interior que apenas necesita cuidados, es muy decorativa, y no es peligrosa para los gatos. De hecho, no muchos felinos se suelen sentir atraídos por ella, así que no tendrás que preocuparte porque la mordisquee.

Helecho

También de fácil cuidado, y una planta perfecta para tener en cualquier lugar de la casa, los helechos son inocuos para las mascotas. Esta planta de interior no precisa demasiada luz, creciendo frondosamente cuando dispone de la humedad adecuada.

La gran ventaja es que los hechos se suelen colocar a cierta altura, en lugares dónde los felinos no suelen llegar. Tus gatos y tus plantas estará bien protegidos, conviviendo siempre en armonía.

Orquídea

Aunque no son las plantas más sencillas de cuidar, ya que necesitan estar en un ambiente soleado y con humedad elevada, las orquídeas son plantas seguras para gatos al 100%.

También recomendamos mantenerlas alejadas por si tu felino siente la necesidad de morder las flores y hojas. No son tóxicas, pero la planta puede verse muy dañada si el gato comienza a mostrar gran interés por ellas.

Catnip

Si buscas una planta que no sea peligrosa para tu gato y que además él pueda disfrutar, sin duda debes cultivar carnip en casa. La hierba gatera de la variedad Nepeta cataria tiene un olor que estimula a los felinos. Tu gato querrá frotarse contra ella, lamerla y morderla, aliviando su estrés y mejorando su estado de ánimo.

En Sepicat disfrutamos mucho cuando sabemos que las mascotas se sienten felices y protegidas en su hogar. Opta por plantas seguras para gatos para evitar ponerlos en riesgos, y no tendrás que renunciar al placer de cuidar tus propias plantas en casa.

Love this post? Spread the word
Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

2 respuestas

  1. Hola, tengo tres gatos y a los tres les encanta comer las hojas tiernas del bambú,nunca les han sentado mal, pero no la he visto incluida en vuestra lista, es perjudicial para ellos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *